Embarazo y Parto
📅 10/09/2025 | 🕛

¿Qué es ovular en una mujer?

Salud

 

Si mueres de ganas de quedar embarazada lo primero que debes saber es cuáles son tus días más fértiles, es decir, aquellos en los que ovulas. Y es que en este proceso de búsqueda, conocer tu ciclo puede marcar una gran diferencia.

Por este motivo, en este artículo te daremos las claves para que puedas comprender qué es ovular en una mujer y cómo saber si estoy ovulando

¿Qué es la ovulación?

La ovulación es el proceso en el cual el ovario libera un óvulo maduro que viaja hacia las trompas de Falopio, donde puede ser fecundado. En mujeres con ciclos regulares de 28 días, la liberación del óvulo suele ocurrir el día 14. Sin embargo, si tus ciclos son irregulares, la ovulación puede variar entre los días 12 y 16. De ahí que para calcular tus días fértiles sea importante conocer bien la duración de tu ciclo.

¿Cómo saber si estoy ovulando?

De primeras puede parecer un poco difícil identificar el momento exacto de la ovulación, ya que no hay una fecha fija y además varía en cada mujer. No obstante, el cuerpo nos da señales claras que indican que el óvulo está listo para ser liberado. Aquí te explicamos algunos de los signos más comunes.

Leve dolor en la zona ovárica

Si te preguntas cómo saber si estoy ovulando, uno de los signos físicos más claros son los malestares en el vientre. Es cierto que es difícil determinar cuántas mujeres sienten dolores en la parte baja del abdomen durante la ovulación. Sin embargo, hay estudios que indican que podría afectar hasta a un 40% de las mujeres. Estas molestias, que se producen por la actividad de los ovarios, pueden durar unos minutos o incluso algunas horas.

Aumento de la mucosidad vaginal

En los días previos a la ovulación la cantidad del flujo aumentará de forma considerable y además cambiará su textura. Algunas personas comparan el flujo que se produce durante la ovulación con la clara de un huevo crudo, ya que se vuelve más claro, flexible y resbaladizo. De hecho, si tomas este fluido cervical con los dedos, debería estirarse sin romperse.

Estos cambios, que se producen debido al aumento en los niveles de estrógeno, facilitan el transporte de los espermatozoides a través del cuello del útero para que puedan llegar a las trompas de Falopio. 

Mayor sensibilidad en los pechos

En esta fase del ciclo, es común sentir una mayor sensibilidad o tensión en los pechos. Este síntoma puede variar en intensidad, pero muchas mujeres lo reconocen como una señal de que están en sus días fértiles.

Incremento de la temperatura corporal

Durante la ovulación, la hormona progesterona provoca un ligero aumento de la temperatura corporal basal, por lo general entre 0,5° C y 1° C. Además, es común observar una ligera disminución de la temperatura el día anterior a la ovulación, seguida de un aumento durante la liberación del óvulo. Un par de días después de la ovulación, la temperatura suele regresar a los niveles previos. Si no disminuye, podría ser un indicio de embarazo.

Si quieres identificar esta evolución, es necesario medir tu temperatura cada mañana antes de levantarte. Es importante que lo hagas apenas te despiertes, ya que cualquier movimiento puede aumentarla. Para ello se aconseja que se utilice siempre el mismo termómetro y que la forma de tomarla, ya sea bucal o vaginal, sea siempre la misma. Para ver el patrón que sigue tu ciclo y la fecha de ovulación, anota en una hoja tus mediciones diarias.

Más deseo sexual y energía en general

Muchas mujeres notan que les incrementa el apetito sexual durante la ovulación. Sin embargo, no es un síntoma demasiado claro, ya que hay a otras mujeres que les sucede lo contrario. Y es que la ansiedad que les genera el querer concebir lo antes posible puede provocar la disminución del deseo en la pareja.

Conocer qué es ovular en una mujer para quedarte embarazada

En el momento que intentas quedarte embarazada, es normal que te preguntes cómo saber si estoy ovulando. Sin embargo, como has podido ver, se trata de un proceso natural que puedes identificar al observar las señales de tu cuerpo. De ahí que conocer qué es ovular en una mujer te ayudará a estar más en sintonía con tu ciclo y a mejorar tus posibilidades de concebir

No obstante, recuerda que cada mujer es única y puede que no reconozcas algunos de los síntomas mencionados. Por eso, si tienes cualquier duda, lo mejor es que lo consultes con tu médico.

 

 

FAQs 

¿Qué es la ovulación en una mujer?

Es el proceso en el que el ovario libera un óvulo maduro, listo para ser fecundado. En ciclos regulares de 28 días, suele ocurrir alrededor del día 14.

¿Qué síntomas indican que estoy ovulando?

Los síntomas más comunes de la ovulación son dolor abdominal, aumento de flujo cervical, sensibilidad en los pechos y una ligera subida en la temperatura corporal.

¿Cómo puedo saber mi fecha de ovulación si tengo un ciclo irregular?

Puedes estar atenta a los síntomas más comunes de la ovulación, como dolor abdominal, aumento de flujo cervical o sensibilidad en los pechos. Además, es aconsejable que midas tu temperatura basal diaria para identificar los patrones de tu ciclo.

 

 

Fuentes relevantes de infromación:

https://www.nytimes.com/es/2023/05/10/espanol/ovulacion-dolor-remedios.html

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK549822/

Juntos En Cada Etapa

Otros artículos relacionados

automasaje después de parto por cesárea para aliviar pies hinchados

Cuidado

Parto por cesárea: cómo cuidarte y tips para los pies hinchados

Qué es el estreñimiento en el embarazo

Salud

Estreñimiento en el embarazo: qué es y cómo aliviarlo

Primeros sintomas de embarazo

Desarrollo

¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo?

mujer embarazada busca nombre para bebés

Consejos

¿Será niño o niña? Inspírate con estas ideas de nombres para bebés