Embarazo y Parto
📅 18/08/2025 | 🕛

¿Café en el embarazo? Sí, pero con ciertos cuidados

Alimentación

 

Si estás embarazada y amas el café, puede que te hayas preguntado si es seguro seguir tomándolo. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, no es necesario eliminarlo por completo. Pero sí es importante conocer cómo actúa la cafeína en el embarazo para tomar decisiones informadas y cuidar a tu bebé desde el primer momento.

 

En este artículo, te explicamos cómo afecta el café al embarazo, cuánto se puede consumir de forma segura y qué opciones puedes elegir si decides reducirlo.

taza de café en embarazo

 

¿Se puede tomar café en el embarazo?

Durante los meses de gestación, tu cuerpo experimenta muchos cambios y uno de ellos es la forma en que procesa la cafeína. En esta etapa, el organismo tarda más en eliminarla, lo que puede intensificar algunos de sus efectos. Por eso, te invitamos a conocer qué pasa cuando tomas café durante embarazo:

¡Descargá nuestra lista esencial para el hospital!

 

Ahora bien, esto no significa que una o dos tazas de café al día estén prohibidas. Las recomendaciones generales sugieren no superar los 200 mg de cafeína diarios, lo que equivale aproximadamente a uno de los siguientes:

Si tienes dudas o sueles tomar café varias veces al día, lo ideal es que lo converses con tu médico o matrona, así podrán ajustar el consumo según tu caso.

 

¿Cómo puedo reducir mi consumo de cafeína?

Si estás acostumbrada a tomar varias tazas de café al día, reducir el consumo puede parecer difícil al principio. Pero con algunos cambios simples, vas a poder lograrlo sin dejar de disfrutar de esos momentos que tanto te gustan.

Lo primero es ser consciente que la cafeína no solo está en el café. También está presente en el té, algunas bebidas gaseosas o energéticas, el chocolate y ciertos medicamentos de venta libre. 

 

Una vez que tengas identificadas las fuentes de cafeína, pueden ayudarte los siguientes consejos:

 

A continuación, te dejamos algunas alternativas que puedes incorporar.

 

Café descafeinado en el embarazo

El café descafeinado contiene cantidades mínimas de cafeína, por lo que es una buena opción si quieres seguir disfrutando de su sabor sin preocuparte tanto. Además, conserva algunas de las propiedades beneficiosas del café, como su efecto antioxidante.

 

Otras alternativas al café en el embarazo

Más allá de la opción de café descafeinado, en el embarazo existen otras alternativas que pueden acompañarte en tus momentos de pausa o ayudarte a empezar el día con energía. Aquí te compartimos algunas infusiones recomendadas para el embarazo que pueden convertirse en tus nuevas favoritas durante esta etapa:

 

Cómo mantener tu energía sin depender del café

Aunque reducir la cafeína pueda parecer un desafío al principio, es una oportunidad para descubrir nuevas rutinas, sabores y formas de cuidarte. Muchas veces, lo que realmente buscamos con una taza de café es un momento para nosotras mismas, una pausa en el día. Esto también puede venir de la mano de una infusión, una caminata tranquila, una actividad relajante o un desayuno más nutritivo.

Además, mantener la energía durante el embarazo no depende solo de lo que tomas. El descanso, la alimentación balanceada y una actividad física suave también juegan un papel clave. Escuchar lo que tu cuerpo necesita y darte esos espacios puede ser el mejor combustible para atravesar esta etapa con más calma y vitalidad.

Si durante este cambio de hábitos te surge alguna duda, recuerda que tu médico, matrona o equipo de salud pueden orientarte para encontrar el equilibrio ideal entre el cuidado, el bienestar y tus pequeños placeres del día a día.

 

 

 

 

FAQs:

 

¿Se puede tomar café durante el embarazo?

Sí, se puede tomar con moderación. La recomendación general es no superar los 200 mg de cafeína diarios, lo que equivale a una taza de filtrado grande o dos expressos.

¿Qué puede tomar una embarazada en vez de café?

Puedes optar por café descafeinado, infusiones como rooibos, tomillo, hinojo u ortiga, o bebidas de cereales como la cebada. Todas son opciones seguras y reconfortantes.

¿Cuánto son 200 miligramos de café?

200 miligramos equivalen aproximadamente a una taza de café filtrado grande, dos expressos o dos tazas de té negro. Este es el límite recomendado diario durante el embarazo.

 

 

 

Fuentes relevantes de información:

https://www.clinicadelprado.com/el-cafe-en-el-embarazo/#:~:text=No%20es%20necesario%20llevar%20todo,una%20menor%20cantidad%20de%20cafe%C3%ADna.

https://kidshealth.org/es/parents/preg-caffeine.html

https://espanol.nichd.nih.gov/noticias/prensa/032521-cafeina-embarazo

https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2023/05/21/64663e51fdddff7c708b45dc.html

https://www.serpadres.es/alimentacion/17851.html

https://letsfamily.es/embarazo/sustituir-cafe-embarazo/#alternativas-ideales-para-sustituir-el-cafe-en-el-embarazo

https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2023/05/21/64663e51fdddff7c708b45dc.html

Juntos En Cada Etapa

Otros artículos relacionados

Primeros sintomas de embarazo

Desarrollo

¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo?

ansiedad en el embarazo mujer estirada en el sofá

Consejos

¿Cómo controlar la ansiedad en el embarazo?

¿Cómo saber si estoy ovulando?

Salud

¿Cómo saber si estoy ovulando?

meditación en el embarazo y cómo prepararse

Cuidado

Beneficios de la meditación en el embarazo