Embarazo y Parto

¿Micción frecuente en el embarazo? Trucos para sentirte más cómoda

Consejos

 

Desde el momento en que confirmas que estás esperando un bebé, tu cuerpo comienza a experimentar múltiples cambios y uno de los más habituales es la micción frecuente en el embarazo. Si bien es un síntoma que puede ser bastante incómodo, es totalmente normal y forma parte del proceso de gestación. 

Sin embargo, conocer por qué sucede y cómo manejarlo puede hacer que esta etapa sea un poco más llevadera. En este artículo te damos consejos prácticos para que afrontes la micción frecuente en el embarazo con mayor comodidad.

Micción frecuente en el embarazo

¿Qué se considera micción frecuente en el embarazo?

Hay que tener en cuenta que no existe una cantidad exacta de veces que determine qué es la micción frecuente durante el embarazo, ya que varía en cada mujer. En general, se considera que ocurre cuando necesitas ir al baño más veces de lo habitual. 

En este sentido, es importante que escuches a tu cuerpo y no te aguantes las ganas de orinar, ya que vaciar la vejiga con regularidad es fundamental para prevenir molestias e infecciones urinarias.

Sin embargo, aunque la micción frecuente en el embarazo es completamente normal, en algunos casos puede ser signo de una infección urinaria. De ahí que se recomienda consultar con un médico si sientes ardor o dolor al orinar, si a pesar de tener muchas ganas de ir al baño no expulsas mucha orina o si tienes fiebre o molestias abdominales.

 

Orinar con frecuencia durante el embarazo: ¿por qué sucede?

La necesidad de orinar más seguido durante la gestación se debe a diversos factores físicos. Entre las causas principales se encuentran las siguientes:

 

¿Cuándo empieza la micción frecuente en el embarazo?

La necesidad de orinar con frecuencia en el embarazo puede manifestarse en diferentes momentos de la gestación. Aquí te presentamos cómo este síntoma puede afectarte en las diversas etapas del embarazo:

 

Consejos para gestionar la micción frecuente en el embarazo

Si bien no se puede evitar por completo la necesidad de orinar con frecuencia en el embarazo, hay algunos hábitos que pueden ayudarte a sentirte más cómoda:

 

Adaptarte a los cambios físicos: una parte natural del embarazo

La micción frecuente en el embarazo puede ser incómoda, sin embargo, es una parte natural del proceso de gestación y en la mayoría de los casos desaparece poco después del parto. Recuerda que cada cambio durante el embarazo responde a una función esencial para el desarrollo de tu guagua y entenderlo te permitirá vivirlo con mayor tranquilidad.

Además, este es un buen momento para empezar a escuchar con más atención las señales de tu cuerpo y priorizar tu bienestar. Los pequeños cuidados como descansar cuando lo necesites, fortalecer el suelo pélvico y adoptar hábitos saludables no solo te ayudará ahora, sino que también facilitarán tu recuperación después del parto. 

 

 

FAQs:

 

¿Qué pasa si orino muy seguido en el embarazo?

Orinar con frecuencia en el embarazo es normal debido a cambios hormonales y la presión del útero sobre la vejiga. Si hay dolor o ardor, consulta al médico para descartar una posible infección.

¿Cómo puedo aliviar la incomodidad de orinar con tanta frecuencia?

Vaciar por completo la vejiga, evitar bebidas con cafeína, reducir la ingesta de líquidos antes de dormir y fortalecer el suelo pélvico pueden ayudar a mejorar la situación.

¿Desde cuándo se presenta la micción frecuente en el embarazo?

Puede aparecer sobre la sexta u octava semana de gestación y suele intensificarse en el tercer trimestre debido al crecimiento del bebé y la presión sobre la vejiga.

¿Cuánto tiempo dura la micción frecuente después del parto?

Tras el parto, el cuerpo elimina líquidos retenidos durante el embarazo, por lo que la micción frecuente puede continuar algunos días o semanas antes de estabilizarse.

 

 

Fuentes relevantes de información:

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/pregnancy/art-20047208

https://www.tena.es/mujer/vivir-con-perdidas-de-orina/embarazo-y-perdidas-orina/micciones-frecuentes-embarazo

https://inatal.org/el-embarazo/los-sintomas/molestias-genitales-y-urinarias/210-aumento-de-ganas-orinar.html

https://www.natalben.com/en-el-embarazo/embarazo-curiosidades/aumento-ganas-orinar-embarazo

https://okdiario.com/bebes/miccion-frecuente-durante-embarazo-cuales-son-causas-3-consejos-controlarla-12222057