Bebés 1-3 Años
📅 05/11/2025 | 🕛

Mascotas para niños: elige la mejor opción para tu familia

Juegos

 

Si tienes un bebé o un niño en casa y además te encantan los animales, es normal que te preguntes qué mascotas son seguras y recomendables para convivir con los más pequeños.

El contacto con animales puede ser muy positivo para el desarrollo infantil, porque ayuda a fomentar la empatía, el respeto, la responsabilidad y el cariño. Pero antes de traer una mascota a casa, es importante planificar varios factores. ¿Quieres saber qué debes considerar y cuáles son las mejores mascotas para niños? ¡Sigue leyendo!

¿Qué debes tener en cuenta antes de tener una mascota con niños?

Una mascota será parte de la familia. No es un juguete, sino un ser vivo que necesita cuidados. 

Cuando un niño pide una mascota, muchas veces lo hace con entusiasmo, sin comprender aún todo lo que implica. Por eso, los adultos debemos asumir esta decisión con responsabilidad.

Antes de elegir una mascota, piensa en:

- El espacio disponible: ¿viven en casa o departamento?

- El tiempo que pueden dedicarle.

- La edad y madurez del niño.

- El tipo de mascota más adecuada para el estilo de vida de la familia.

 

¿Cuál es la mejor mascota para un bebé?

Si buscas animales seguros para bebés y niños, estas opciones suelen ser adecuadas:

- Perros: ideales si buscas compañía activa y afectuosa.

- Gatos: independientes, pero también cariñosos.

- Hámster: pequeños y fáciles de cuidar, aunque frágiles.

- Tortugas: tranquilas y no necesitan muchos cuidados.

- Peces: buenos para introducir la idea de cuidado, aunque no permiten interacción física.

Es fundamental explicarles a los niños que hay que respetar a los animales y que si los molestan, pueden defenderse con una mordida o arañazo.

 

¿Qué cuidados básicos necesita una mascota?

Para el bienestar de una mascota, no pueden faltar los siguientes cuidados:

- Alimento diario de calidad.

- Visitas periódicas al veterinario.

- Desparasitación y vacunas al día.

- Mantenimiento de una buena higiene de sus juguetes y espacios.

- Limpieza o baños frecuentes, según el tipo de animal, la raza y el estilo de vida. 

- Paseos regulares (mínimo dos veces al día si es un perro).

- Un espacio cómodo para descansar.

Como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud de las personas y la de los animales está estrechamente relacionada. Recuerda que el cuidado y bienestar de las mascotas familiares es responsabilidad de los adultos.

 

¿Qué perro es mejor para niños?

Si te decides por un perro, busca razas conocidas por su buen temperamento con niños. Algunas de las más recomendadas son:

- Labrador retriever

- Golden retriever

- Beagle

- Bulldog francés

- Cavalier King Charles spaniel

Estas razas suelen ser pacientes, sociables y juguetonas. Aun así, es fundamental que el perro esté bien socializado y educado. 

 

¿Es seguro que los niños estén cerca de los perros?

Sí, es seguro siempre que haya supervisión, educación y una relación basada en el respeto mutuo. Aquí te dejamos algunos consejos para una convivencia segura entre niños y perros:

- Nunca dejes solos a un perro y un niño pequeño sin supervisión, aunque el perro sea muy dócil.

- Enseña a tu hijo a respetar el espacio del perro. Los pequeños deben comprender que no hay que molestarle mientras duerme, come o está en su cama.

- Fomenta interacciones positivas. Esto puedes hacerlo con juegos guiados, paseos juntos o cepillados suaves.

- Educa al perro con refuerzos positivos para que aprenda a relacionarse sin miedo ni agresividad. Por ejemplo, puedes practicar ejercicios de autocontrol como pedirle que suelte un objeto y recompensarlo con un premio. Eso le enseña a confiar y a entender que no somos una amenaza.

También es bueno que el perro se sienta incluido en la familia, ya que por naturaleza los perros pertenecen a una manada. Si vive fuera de la casa, procura integrarlo a la rutina familiar en algunos momentos del día.

 

¿Por qué tener una mascota cuando hay niños o bebés en casa?

Tener un animal en casa, además de implicar cuidados y planificación, también aporta beneficios emocionales para los niños, alegría y compañía para toda la familia. Cuando se elige con conciencia y se cuida con cariño, la convivencia entre una mascota y un bebé o niño puede ser una de las experiencias más lindas y memorables de la infancia.

 

Preguntas frecuentes

¿Qué mascotas son recomendables si hay un bebé en casa?
Los gatos tranquilos, perros sociables, peces, hámster o tortugas son mascotas recomendadas para bebés. Lo importante es que el animal sea dócil y esté bien cuidado. Las mascotas y bebés pueden convivir sin problemas si se toman las precauciones adecuadas.

¿Puedo dejar sola a mi mascota con mi hijo?
No, no es recomendable dejar sola a la mascota con un niño sin supervisión. Siempre debe haber un adulto, sobre todo en los primeros años, ya que incluso los animales más dóciles pueden reaccionar de forma inesperada si se sienten incómodos o amenazados.

¿Qué pasa si mi hijo le tiene miedo a los animales?
No lo fuerces. Puedes empezar por mostrarle animales tranquilos a distancia o con visitas breves. El respeto es clave para construir una relación sana.

¿Qué beneficios aporta una mascota en la infancia?
Además de compañía y alegría, las mascotas ayudan a los niños a desarrollar empatía, respeto y hábitos de cuidado desde una edad temprana.

 

 

Fuentes relevantes de información

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/one-health

https://www.elnortedecastilla.es/sociedad/varios-estudios-confirman-numerosos-beneficios-ninos-crian-20230501194139-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

https://studyfinds.org/mejores-mascotas-para-ninos-los-5-animales-de-inicio-mas-recomendados-por-expertos/

https://www.ambito.com/lifestyle/un-estudio-confirmo-lo-que-muchos-sospechaban-los-efectos-la-relacion-mascotas-y-los-ninos-n6169426?utm

https://www.cienciacognitiva.org/?p=2227&utm

 

Juntos En Cada Etapa

Otros artículos relacionados

Niños jugando con figuritas desarrollo

Desarrollo

9 actividades para niños y niñas que estimulan su desarrollo

Juegos

Los mejores juegos para estimular a tu guagua

Mi hijo dibuja en las paredes

Juegos

Mi hijo dibuja en las paredes, ¿qué hago?

Consejos llegada del segundo bebe

Consejos

15 consejos útiles para la llegada del segundo bebé