Bebés 0-1 año
📅 03/10/2025 | 🕛

¿Cuándo hacer el primer corte de pelo a tu guagua?

Consejos

 

Algunos bebés nacen con muy poco pelo, mientras que otros llegan al mundo con una melena abundante. En este último caso, es normal que surjan dudas sobre cuándo hacer el primer corte de pelo y cómo acompañar a tu guagua en este momento.

En este artículo, te contamos cuándo es un buen momento para cortar el pelo de tu bebé y te compartimos consejos prácticos para que esta experiencia sea tranquila y segura.

¿Cuándo se hace el primer corte de pelo?

Si bien no existe una edad exacta para el primer corte de pelo, ya que cada guagua es distinta, hay algunos factores que puedes considerar antes de tomar la decisión:

- Caída natural del cabello: según la Academia Americana de Pediatría (AAP), entre los 2 y 3 meses de vida suele caerse parte del cabello, sobre todo en la parte de atrás de la cabeza. Por este motivo, puede ser una buena idea esperar a que este proceso termine. 

- Termorregulación del bebé: el pelo protege del frío y del sol, por lo que cortarlo demasiado pronto puede no ser la mejor opción en determinadas épocas del año.

- Capacidad para sostener la cabeza: a partir de los 3 meses muchos bebés ya pueden sostener mejor la cabeza, lo que facilita el corte y lo hace más seguro.

- Cambios en la vida de tu guagua: desde que nace, tu bebé experimenta muchas novedades. Considera si es un buen momento o si es necesario exponerlo a otro nuevo estímulo en sus primeros meses de vida.

En general, algunos papás deciden hacer el primer corte de cabello del bebé alrededor de los 6 meses, mientras que otros esperan hasta pasado su primer cumpleaños. Lo importante es tomar la decisión teniendo en cuenta los tiempos de tu guagua y observando cuándo se siente cómoda y preparada para vivir este momento.

Recomendaciones para el primer corte de pelo

El primer corte de pelo de tu bebé no tiene por qué ser complicado. Con un poco de paciencia y preparación, tu guagua puede salir de esta experiencia con un look adorable. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

Tener en cuenta la seguridad: sujeta bien la cabeza de tu guagua para evitar que haga movimientos bruscos. Si es posible, pide ayuda a otra persona para que el proceso sea más sencillo.

- Usa las tijeras adecuadas: se recomienda emplear tijeras pequeñas de punta redonda o una máquina con protector. Recuerda no dejar las tijeras al alcance de tu bebé.

- Prepara todo lo necesario antes de empezar: ten a mano la toalla, el peine, las tijeras o la máquina, y asegúrate de que el espacio esté bien iluminado. Así evitarás interrupciones.

- Crea un ambiente tranquilo: hablar con tu guagua durante el proceso, cantarle o mostrarle un juguete pueden distraerle y aportar seguridad y calma.

- Haz pausas si es necesario: si tu bebé se muestra molesto o inquieto, para un momento y retoma después. No es necesario hacerlo todo de una vez.

- Pide ayuda a alguien que pueda distraerlo o ayudarte: esto puede hacer el proceso mucho más llevadero y fácil.

- Encontrar el momento adecuado: ten en cuenta el estado de ánimo de tu guagua, ya que no será bueno hacerlo si está muy irritable. Busca cuáles son los momentos en los que está más tranquilo. 

El primer corte de pelo: una experiencia única para cada bebé

El primer corte de pelo puede seruna experiencia emocionante y divertida para algunos bebés, mientras que para otros puede resultar intimidante o estresante. Todo lo nuevo puede generar inquietud al principio. Por eso, es importante mantener la paciencia y crear un ambiente tranquilo y seguro. Si notas que tu guagua no disfruta de la experiencia o está un poco alterada, valora si realmente es necesario cortar el cabello en ese momento o si conviene esperar a que esté más preparado. Y recuerda: si lo prefieres, siempre puedes acudir a un peluquero especializado en niños para que te ayude.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor edad para el primer corte de pelo?
No hay una edad exacta. Muchos padres esperan a que su guagua tenga alrededor de 6 meses o hasta después del primer año. Lo importante es observar si el cabello le incomoda y si ya puede sostener bien la cabeza.

¿Se puede hacer el primer corte de pelo a los 3 meses?
Sí, es posible, pero no siempre es lo más recomendable. A esa edad el pelo suele caerse de manera natural y además el bebé todavía no controla bien la cabeza, lo que puede hacer el proceso más incómodo.

¿Es bueno cortar el pelo del bebé para que crezca más fuerte?
El grosor y la velocidad de crecimiento del cabello dependen de la genética, no de los cortes. El primer corte de pelo no cambiará la calidad del pelo, aunque sí puede ayudar a que se vea más parejo.

¿Qué hacer si mi bebé llora durante el corte de pelo?
Es normal que se muestre inquieto ante esta experiencia nueva. Intenta distraerlo con un juguete o canción, haz pausas si lo necesita y recuerda que siempre puedes esperar a que esté más preparado.

 

 

Fuentes relevantes de información

https://eresmama.com/cuando-cortar-el-pelo-bebe-primera-vez/

https://elcomercio.pe/hogar-familia/bebes/cuando-realizar-el-primer-corte-de-cabello-de-un-bebe-especialista-brinda-recomendaciones-noticia/?ref=ecr

https://www.etapainfantil.com/primer-corte-pelo-bebe?utm_source=chatgpt.com

Juntos En Cada Etapa

Otros artículos relacionados

Las primeras palabras de mi bebé

Desarrollo

Las primeras palabras del bebé

madre juega a hacer cosquillas a bebé

Juegos

¿A todos los bebés les gustan las cosquillas? Esto es lo que debes saber

padre e hijo celebran primer cumpleaños

Desarrollo

Ideas para celebrar el primer cumpleaños de tu bebé

Reflexología para bebés

Salud

Reflexología para bebés