Embarazo y Parto
📅 27/08/2025 | 🕛

Parto por cesárea: cómo cuidarte y tips para los pies hinchados

Cuidado

 

El nacimiento de tu guagua es un momento único, lleno de emoción y expectativas. Si el nacimiento se da mediante un parto por cesárea, tu recuperación tendrá sus propios tiempos y cuidados, diferentes a los de un parto vaginal.

En este artículo te contamos en qué consiste el parto por cesárea, qué cuidados favorecerán tu recuperación y cómo puedes aliviar una de las molestias más habituales: la hinchazón de pies

¿Qué es un parto cesárea?

El parto por cesárea es una intervención quirúrgica en la que el bebé nace a través de una incisión en el abdomen y el útero de la madre. Esta intervención se lleva a cabo cuando el parto vaginal no es posible, representa un riesgo para la madre o el bebé, o si la mujer elige esta opción por razones personales. 

Por lo general, la madre permanece despierta durante el procedimiento. Y es que, gracias a la anestesia, no tendrá sensibilidad solo de la cintura hacia abajo, lo que le permite estar presente y consciente en el momento del nacimiento de su guagua.

Cuidados tras parto cesárea

A diferencia del parto vaginal, la recuperación de una cesárea suele ser más lenta y requiere más cuidados. La mayoría de las madres permanecen en el hospital entre dos y cuatro días, dependiendo de su evolución. Durante este tiempo, es importante descansar y aprovechar para establecer el vínculo con tu guagua

También puede ser un buen momento para pedir apoyo con el inicio de la lactancia, ya sea materna o de fórmula. El personal médico puede orientarte sobre posiciones, técnicas y cualquier duda que tengas.

A medida que la anestesia pierde efecto, se recomienda comenzar a tomar líquidos y moverse poco a poco para favorecer la circulación y evitar complicaciones. Además, es normal sentir molestias en la zona de la incisión y cansancio durante los primeros días

Para una mejor recuperación, considera estas recomendaciones de autocuidado:

- Descansa lo necesario. Duerme cuando puedas y evita levantar objetos pesados durante las primeras semanas. Puede ayudarte organizar una zona cerca de tu lugar de descanso en la que tengas todo lo que necesiten tú y tu bebé.

- Usa los analgésicos recomendados. Consulta con tu médico sobre los remedios adecuados para aliviar el dolor.

- Cuida la herida. Mantén la zona de la incisión limpia y seca para evitar infecciones. Es importante seguir las indicaciones médicas sobre su cuidado.

- Escucha a tu cuerpo. En los primeros días no te exijas demasiado. Recuerda que es normal si te sientes cansada, por lo que permítete recuperarte a tu propio ritmo.

Pies hinchados después de cesárea

La hinchazón de los pies después de una cesárea es una molestia común y completamente normal en el posparto. Esta suele aparecer debido a la acumulación de líquidos administrados durante la cirugía, como sueros, anestesia y fármacos, sumada a la retención de líquidos propia del embarazo y al reposo posterior a la intervención.

Esta sensación incómoda puede durar alrededor de dos semanas después del parto, aunque el tiempo puede variar en cada mujer. Además de los pies, es habitual que la hinchazón también afecte a los tobillos y las piernas, lo que puede causar una molestia general en toda la zona.

¿Cómo aliviar los pies hinchados después de cesárea?

Si bien se trata de un síntoma pasajero, hay algunos cuidados que pueden ayudarte a aliviar las molestias de los pies hinchados después de la cesárea. Aquí te dejamos algunos consejos

- Usa ropa cómoda y suelta. Opta por prendas sueltas y zapatos que no aprieten tus pies para evitar aumentar la presión en la zona afectada.

- Realiza masajes en tus piernas y pies. Masajear con suavidad estas áreas varias veces al día ayuda a estimular la circulación.

- Prueba con duchas de contraste. Alternar agua tibia y fría en las piernas y los pies puede favorecer la circulación y reducir la inflamación.

- Hidrátate y elige una alimentación equilibrada. Tomar mucha agua y consumir frutas, verduras y alimentos frescos contribuye a eliminar los líquidos retenidos.

- Regula tu consumo de sal. Evita los alimentos ultraprocesados y ricos en sodio, como por ejemplo, las papas fritas de bolsa, los quesos mantecosos o el atún en tarro, ya que pueden agravar la retención de líquidos. 

- Cambia de postura con frecuencia. En caso de que pases mucho tiempo sentada, eleva las piernas cada cierto tiempo y procura moverte. Si es posible, da pequeños paseos diarios.

- Evita el sedentarismo. Realizar ejercicios suaves, como estiramientos o caminatas cortas, favorece la circulación y ayuda a disminuir la hinchazón.

- Medias de descanso. Este tipo de media ejerce una ligera presión y alivia la hinchazón.

Paciencia y autocuidado tras el parto cesárea

La recuperación tras una cesárea requiere tiempo, paciencia y cuidados especiales. De hecho, es normal que sientas molestias y notes cambios en tu cuerpo, como la hinchazón de los pies. Sin embargo, ten presente que estos síntomas son temporales y desaparecerán poco a poco.

Además, en esta etapa de transformación en la que tu cuerpo sigue adaptándose, recuerda lo fuerte que has sido durante el embarazo, el parto y ahora en el posparto. Y es que cada paso que das en este camino es una muestra de tu fortaleza y amor.

En esta línea, no olvides escuchar a tu cuerpo, respetar tu ritmo y no dudar en pedir apoyo a tu entorno si lo necesitas. Cuidar de ti es tan importante como cuidar de tu bebé. Con el tiempo, tu cuerpo se irá recuperando y pronto podrás disfrutar de esta nueva etapa con mayor bienestar y comodidad.

 

 

FAQs

¿Cómo puedo reducir la hinchazón en los pies después de la cesárea?
Para aliviar la hinchazón en los pies y piernas, puedes mantenerlos elevados cuando estés sentada, realizar masajes suaves, usar ropa y calzado cómodos, beber suficiente agua y evitar el consumo excesivo de sal. Además, caminar un poco cada día ayuda a mejorar la circulación y acelerar la eliminación de líquidos retenidos.

¿Puedo amamantar después de una cesárea?
Sí, la lactancia materna es posible después de una cesárea, aunque puede requerir algunos ajustes en la postura para evitar molestias en la incisión. Los profesionales de la salud de tu centro médico podrán orientarte para encontrar la mejor postura para ti. 

¿Cuándo podré cargar peso después de una cesárea?
En las primeras semanas tras la cesárea, es recomendable evitar cargar objetos pesados, incluidos bolsos, carritos y otros elementos que puedan ejercer presión en la zona abdominal. En las revisiones médicas tras la cesárea, tu médico te indicará cuándo puedes empezar a cargar peso. 

 

 

Fuentes relevantes de información:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002911.htm

https://www.reproduccionasistida.org/cesarea/

https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/c-section/about/pac-20393655

https://www.occident.com/canal/salud/post/pies-hinchados-despues-del-parto

https://www.soyplenna.com/blog-publicaciones/es-normal-la-hinchazon-en-las-piernas-en-el-postparto

 

Juntos En Cada Etapa

Otros artículos relacionados

Test de embarazo

Consejos

¿En qué consisten los test de embarazo?

Mareos y náuseas en el embarazo

Consejos

Cómo evitar náuseas y mareos en el embarazo

mujer embarazada en tercer trimestre de embarazo

Desarrollo

Síntomas y desarrollo del bebé en cada trimestre del embarazo

plan de embarazo ha funcionado en pareja

Consejos

¿Qué es el plan de embarazo y cómo hacer uno?