Embarazo y Parto
📅 18/08/2025 | 🕛

Cómo evitar náuseas y mareos en el embarazo

Consejos

 

Entre las molestias típicas del embarazo, las náuseas y mareos son especialmente frecuentes.  Según las estadísticas, más del 70% de las mujeres las experimenta durante el primer trimestre y un tercio de ellas también presenta vómitos. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, estos malestares desaparecen entre los tres y cuatro meses de gestación. Mientras tanto, las siguientes recomendaciones te ayudarán a sentirte ¡mucho mejor!

 

¿Cuándo aparecen los mareos y las náuseas?

Los mareos y las náuseas son síntomas tempranos del embarazo y para algunas mujeres constituyen su primera manifestación evidente, incluso antes de saber con certeza que están embarazadas. 

Aunque su aparición e intensidad suele variar entre una mujer y otra (incluso entre un embarazo y otro), lo más común es que aparezcan durante el primer mes de gestación y disminuyan hacia las 14 semanas. A los cuatro meses de embarazo más del 90% de las mujeres ya no tiene mareos ni náuseas. Buena noticia, ¿verdad?

 Mareos y náuseas en el embarazo

 

¿Qué causa los mareos en el embarazo?

Los cambios hormonales y las fluctuaciones en la circulación sanguínea serían los principales responsables de los mareos en el embarazo. Y es que durante las primeras semanas de gestación, tu cuerpo recién está adaptándose a su nueva condición y en ese proceso puede haber ciertos “desajustes”, que se manifiestan a través de síntomas como los mareos y las náuseas.

En la medida que tu organismo y en este caso específico, tu sistema circulatorio va  logrando un mejor equilibrio, los mareos irán disminuyendo gradualmente.

 ¡Descarga nuestra lista para el hospital!

Cómo aliviar los mareos en el embarazo

Cuando estás embarazada, tu cuerpo produce hasta un 50% más de sangre para cubrir las demandas del bebé en crecimiento. Este cambio, fundamental para el desarrollo de la nueva vida, puede provocar algunos mareos. Para que estos síntomas no interfieran en tu bienestar, sigue estos consejos:

 

 

Cómo calmar las náuseas y evitar vómitos

Durante el embarazo, el sentido del olfato se agudiza y ciertos aromas que antes pasaban inadvertidos ahora pueden generarte náuseas. Pequeños cambios en tu alimentación y rutina pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes:

 

 

Aliviar mareos y vómitos

En resumen, no existen fórmulas que funcionen bien para todas las embarazadas, porque cada caso es único. Lo importante es saber que las náuseas y mareos son un síntoma común en el primer trimestre, que no afecta el desarrollo del embarazo ni la salud del bebé.  

Mientras estos síntomas desaparecen, lo mejor es aprender a identificar qué alimentos, situaciones y ambientes pueden aumentar los mareos y náuseas e implementar las medidas que te ayudan a disminuirlos.  Si sientes que tus síntomas son muy intensos, frecuentes o se acompañan de otros malestares como dolor de cabeza, no dudes en comentarlo  con tu médico, para que en conjunto vean las mejores opciones para ti. ¡No dejes que estas molestias pasajeros te impidan disfrutar de esta hermosa etapa!

 

 

 

 

FAQs:

 

¿Cuándo empiezan los mareos en un embarazo?

Los mareos suelen aparecer cerca de la semana 5 de embarazo, aunque algunas mujeres pueden experimentarlos desde antes y otras, en cambio, nunca presentan mareos ni náuseas.

¿Qué hacer si estoy embarazada y me siento mareada?

Si estás embarazada y te sientes mareada, siéntate o recuéstate de inmediato, preferiblemente sobre el lado izquierdo. Baja la cabeza, afloja tu ropa si está ajustada y respira profundamente hasta que el malestar pase.

¿Cuándo hay que preocuparse por los mareos?

Hay que preocuparse por los mareos  en el embarazo cuando son muy frecuentes, intensos y se acompañan de otros síntomas como dolor de cabeza intenso. En la mayoría de los casos, los mareos son un síntoma normal del embarazo y no afectan la salud de la madre ni del bebé en desarrollo. Suelen desaparecer entre los tres y cuatro meses de gestación. 

 

 

 

Fuentes relevantes de información:

https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/pregnancy-health-wellness-healthy-pregnancy/dizziness-during-pregnancy/

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/pregnancy/art-20047732

Juntos En Cada Etapa

Otros artículos relacionados

Cuidados del embarazo

Cuidado

Cuidados para la Embarazada

Aprendiendo qué comer embarazo

Alimentación

¿Esperando guagua? Descubre qué comer en el embarazo

Estimulacion prenatal tercer trimestre embarazo

Desarrollo

Estimulación prenatal en el tercer trimestre de embarazo

Como quitar la acidez en el embarazo

Cuidado

12 tips y remedios caseros para quitar la acidez en el embarazo