Embarazo y Parto
📅 21/07/2025 | 🕛

¿Esperando guagua? Descubre qué comer en el embarazo

Alimentación

 

Durante la gestación, tu cuerpo necesita más energía y nutrientes para acompañar el desarrollo de tu guagua. Por este motivo, conocer qué comer en el embarazo es clave para cuidar tu salud y la de tu bebé.

En este sentido, es recomendable tomar como referencia dietas para embarazadas que priorizan alimentos saludables y nutritivos. Además, es ideal si puedes complementar esta información con la guía de un profesional de la salud que pueda orientarte de forma personalizada.

En este artículo, te contamos qué comer en el embarazo, qué alimentos es mejor evitar y qué hábitos saludables puedes incorporar durante los meses de gestación.

Aprendiendo que comer embarazo

¿Qué comer en el embarazo y qué es mejor evitar?

En los meses de embarazo, tu salud y la de tu guagua están totalmente vinculadas. Por este motivo, durante estos meses cobran importancia las dietas para embarazadas y los consejos que fomentan un buen desarrollo del bebé. Sin embargo, también es importante conocer qué prácticas o alimentos pueden ser perjudiciales. 

Por ejemplo, es fundamental asegurarse de que la mayoría de los alimentos que consumes estén bien cocidos y si los comes crudos o al natural, que estén higienizados de forma correcta. Además, existen ciertos alimentos que conviene evitar durante esta etapa. A continuación, te presentamos una lista con aquellos que es mejor dejar de lado durante esta etapa o que requieren de una atención especial.

¡Descarga nuestra lista para el gran día!

Recomendaciones adicionales para un embarazo saludable

Además de valorar qué comer en el embarazo, existen otras recomendaciones importantes que contribuyen a tu bienestar y al de tu bebé. A continuación, presentamos algunas sugerencias clave para que puedas cuidarte durante esta etapa.

 

Dietas para embarazadas

Como hemos visto, hay algunos alimentos que es mejor dejar fuera del menú para cuidar del bienestar de tu guagua. Sin embargo, en esta etapa de mucho nerviosismo es normal que surjan otras dudas. En este sentido, aquí te dejamos algunas consideraciones a tener en cuenta en lo que respecta a dietas para embarazadas:

 

Vitaminas prenatales

Las madres necesitan de una gran cantidad de vitaminas para crear las mejores condiciones para el crecimiento del feto. Por este motivo, además de saber qué comer en el embarazo, se recomienda valorar la opción de tomar vitaminas prenatales. Sin embargo, deberás tener en mente las siguientes consideraciones:

 

Postura corporal

Durante los nueve meses de embarazo pasarás por diferentes fases en las que tu cuerpo producirá cambios importantes. En este proceso, además de considerar qué comer en el embarazo, la postura corporal también afecta al bienestar de la madre. De ahí que para prevenir dolores y malas posiciones puedes anotar los siguientes consejos:

 

Descanso adecuado

Así como la postura es crucial en los hábitos saludables durante el embarazo, también hay que prestarle atención al descanso. En este sentido, durante los meses de gestación puedes tener presente los siguientes aspectos:

 

Ejercicio físico moderado

Por último, el ejercicio físico es un pilar fundamental de los hábitos saludables durante el embarazo. Sin embargo, se deberá considerar las siguientes recomendaciones:

 

Cuida de ti para cuidar de tu guagua

Estas son solo algunas recomendaciones para llevar una vida saludable durante la gestación. Sin embargo, cada mujer y cada embarazo son únicos. Por eso, recuerda que tu médico es la persona indicada para orientarte sobre qué comer en el embarazo y ofrecerte otros cuidados específicos beneficiosos. Escuchar sus recomendaciones te ayudará a vivir estos meses con mayor bienestar y cuidado para ti y tu bebé.

 

 

FAQs:

¿Qué no debe comer una embarazada?

Una embarazada debe evitar alimentos crudos o poco cocidos (huevos, carne, pescado), quesos sin pasteurizar, embutidos y productos con alto contenido de mercurio, como el atún rojo. También está totalmente desaconsejado el consumo de alcohol. Además, se recomienda limpiar bien tanto las verduras como las frutas que se vayan a consumir crudas.

¿Es seguro comer alimentos crudos en el embarazo?

Algunos alimentos crudos, como carnes, pescados o huevos, es mejor evitarlos. En el caso de las verduras y frutas, asegúrate de que están bien higienizados para prevenir infecciones.

¿Qué quesos evitar en el embarazo?

Se recomienda evitar todos los lácteos que no estén pasteurizados, por el riesgo de Listeria. En este sentido, por lo que se refiere a los quesos, esto incluye el queso azul, feta, brie y camembert, entre otros.

 

 

Fuentes relevantes de información:

https://tecscience.tec.mx/es/salud/alcohol-en-el-embarazo/

https://medlineplus.gov/spanish/pregnancyandnutrition.html

https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in-depth/pregnancy-nutrition/art-20043844

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9931916/

Otros artículos relacionados

meditación en el embarazo y cómo prepararse

Cuidado

Beneficios de la meditación en el embarazo

Como quitar la acidez en el embarazo

Cuidado

12 tips y remedios caseros para quitar la acidez en el embarazo

Pilates durante embarazo

Salud

Pilates: el mejor ejercicio durante el embarazo

Test de embarazo

Consejos

¿En qué consisten los test de embarazo?