La vitamina D es esencial para tu bebé, ya que ayuda en la formación de huesos firmes, mejora su sistema inmunológico y previene enfermedades. A pesar de su importancia, investigaciones recientes señalan que la deficiencia de esta vitamina es más común de lo que se cree, lo que puede afectar el desarrollo de bebés y niños.
En este artículo te explicamos los principales beneficios de la vitamina D y dónde encontrarla, para asegurar que tu hijo crezca fuerte y sano.
¿Por qué los bebés necesitan vitamina D?
Conocida popularmente como "la vitamina del sol", para obtener suficiente vitamina D no basta solo con exponerse a la luz solar; también es importante consumirla a través de la alimentación.
Y aunque la leche materna proporciona casi todas las vitaminas que tu hijo necesita, sus niveles de vitamina D son insuficientes para cubrir las necesidades del bebé en sus primeros meses de vida, por lo que es fundamental la suplementación.
Incluso si tu guagua consume leche de fórmula - que viene reforzada con vitamina D- puede requerir dosis adicionales para completar sus requerimientos diarios de vitamina D, que son aproximadamente 10 mcg (correspondientes a 400 UI).
Por otro lado, nuevas investigaciones muestran que la mayoría de los niños (y también adultos) no obtienen suficiente cantidad de esta vitamina esencial a través de la alimentación. Se piensa que los cambios en el estilo de vida y el uso de protector solar para protegernos de los rayos UV, podrían ser responsables de esta deficiencia, sin embargo estudios recientes, descartan esta última aseveración.
¿Qué pasa si tu bebé tiene deficiencia de Vitamina D?
La falta de vitamina D puede tener serias consecuencias para la salud de tu guagua, como un mayor riesgo de infecciones o, en casos graves, el desarrollo de raquitismo, una enfermedad que debilita y deforma los huesos.
También puede afectar el crecimiento y fortaleza del hueso ya que actúa ayudando al calcio a fijarse en los huesos. Por eso, es fundamental estar al tanto de los niveles de vitamina D desde los primeros meses de vida.
Para prevenir esta situación es de gran importancia visitar regularmente al pediatra, para saber si tu bebé necesita un suplemento de vitamina D y cuál sería la dosis más adecuada. En general, por regla, en Chile y otras partes del mundo, se suplementa a todos los niños desde el período de recién nacidos hasta el año de vida.
Las mejores fuentes de Vitamina D
Para que tu bebé pueda obtener suficiente vitamina D, es esencial que lo haga a partir de estas tres fuentes: la luz solar, la alimentación y la suplementación, de acuerdo a lo que indique su pediatra. A continuación, algunas recomendaciones para asegurar que tu guagua reciba suficiente vitamina D:
- Exposición solar: No es recomendable exponer a tu guagua al sol, la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) indica que no se debe exponer a los bebés menores de 6 meses a la luz solar directa. A partir de ahí, se podría exponer en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde (antes de las 10 am o después de las 5 pm) por 10 a 15 minutos. Esto puede ser en paseos o jugando en el parque, no debe ser a la luz solar directa.
- Suplementación: desde el nacimiento y, al menos, hasta que tu guagua comience con la alimentación sólida, el pediatra puede sugerir suplementos de vitamina D, especialmente si vives en un lugar con poca luz solar o si la exposición al sol es limitada. En Chile, se indica suplementación desde recién nacidos hasta el año de vida con 400 UI de esta vitamina.
- Dieta rica en vitamina D: Cuando tu bebé empiece a comer alimentos sólidos, asegúrate de incluir fuentes ricas en vitamina D como pescados grasos (salmón o atún), huevos y productos fortificados.
Vitamina D, indispensable para el crecimiento saludable
Como ves, la vitamina D juega un papel vital en el desarrollo de tu bebé, favoreciendo no solo la formación de huesos fuertes, sino también la absorción adecuada de calcio y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Asegurar un buen aporte mediante la luz solar, una dieta balanceada y, en caso necesario, suplementos, es esencial para prevenir complicaciones como el raquitismo.
Sigue las recomendaciones de tu pediatra y asegúrate de que tu bebé reciba suficiente vitamina D para un desarrollo sano y fuerte durante sus primeros años de vida.
FAQs
¿Cuándo se le da la vitamina D al bebé?
Desde el nacimiento y, al menos, el año de vida, el pediatra sugerirá suplementos de vitamina D (en Chile). Esto es así porque los bebés no pueden obtener suficiente vitamina D solo de fuentes naturales, como la leche materna, la exposición al sol o los alimentos, al menos durante sus primeros meses de vida.
¿Qué pasa si no le doy a mi bebé la vitamina D?
La falta de vitamina D puede tener serias consecuencias para la salud de tu guagua, como un mayor riesgo de infecciones o, en casos graves, el desarrollo de raquitismo, una enfermedad que debilita y deforma los huesos.
¿Qué cantidad de vitamina D se le da a un bebé?
La mayoría de los bebés necesitan suplementos de vitamina D en forma de gotas para prevenir la carencia de este nutriente tan importante. La leche materna y algunas fórmulas no proporcionan suficiente vitamina D por sí solas, de modo que en Chile, se asegura la suplementación de todos las guaguas, para alcanzar la dosis diaria recomendada de 400 UI. Consulta con el pediatra para saber la cantidad exacta que requiere tu hijo.
Fuentes relevantes de información:
https://www.paho.org/es/temas/micronutrientes
https://medlineplus.gov/spanish/vitamind.html
https://www.chop.edu/news/health-tip/vitamin-d-supplements-what-parents-should-know